Aún algunos recuerdamos cuando la gente decía: ¿ Y esos chicos que se ponen a tocar ahí que onda? Pero ahora estos jóvenes se han convertido en un ícono de "Chapu" donde poco a poco se han convertido en una tradición los sábados por la noche en el mencionado lugar, al igual que el cine callejero, los cuentacuentos o bailarines, Naranjito Blues da vida a este sitio donde promueven la cultura y el arte en su más pura esencia. puesto que su estilo es uno de los más complicados en términos musicales claro está, aunque no lo parezca realmente han servido de inspiración para varios jóvenes músicos, siendo el mas representativo sus "ahijados" los "Blues berries" quienes suelen abrir sus presentaciones todos los sábados de las 20:00 a 22:00 aproximadamente.
Ya es natural ir por esas horas y ver un tumulto de personas reunidas para escuchar, elogiar y disfrutar de la interpretación de este cuarteto conformado por Abraham y Javier Villaseñor ambos en la guitarra, Charly Cisneros en el bajo y Tony Ochoa en la batería. Este parece ser un claro ejemplo de lo que los artistas callejeros pueden hacer, Naranjito se ha ganado el respeto del público y el éxito que merecen puesto que ya van por su segundo CD, este son el tipos de actividades que se deberían de promover, el arte, la cultura, allá afuera hay mucho talento, Guadalajara es tierra de artistas y jóvenes con ganas de sobresalir, se invita a los lectores que apoyen a estas agrupaciones que son el espejo de lo que nuestra sociedad realmente quiere, melodías de instrumentos musicales no de armas.
Historias de mi Luna.
Esto es una editorial :)
ResponderEliminar