miércoles, 25 de abril de 2012

"Chapu" hogar de la cultura alternativa en Guadalajara.

Sonidos, rostros, aromas, emociones... Se viven en el Paseo de Chapultepec donde jóvenes, adultos, niños e inclusive ancianos, se dan cita los sábados por la noche para disfrutar de un toque de cultura en fin de semana. Demos un repaso de lo acontecido el sábado pasado, para brindar una idea de en que consiste dicho Paseo nocturno. Aproximadamente desde las 6 de la tarde las calles se  cerraron  y cediendo al paso peatonal, para que la multitud pueda transitar cómodamente por las calles de este extenso camellón. A pesar de ser solo técnicamente 7 cuadras donde se concentran la mayoría de eventos, existen demasiadas cosas por hacer. Los primeros en aparecer son los comerciantes del ya famoso "Tianguis cultural" donde se vende al público pulseras, anillos, collares, ropa, cerámica, libros, pinturas etc.. Sin embargo son la actividades culturales a lo que quisiera enfocarme.

Después de pasar por los diversos puestos antes mencionados, es  más que agradable dejar los niños en los talleres de pintura ubicados en el cruce de Montenegro. A las 19:00 horas, se instala el famoso cine callejero Cinema Live en López Cotilla donde comienzan a transmitir películas de manera gratuita hasta las 22:30 horas aproximadamente, esta ocasión pronto se hizo la llegada de niños y padres de familia a la función de "Rango" una película animada sobre un Gecko que se las hace de sheriff en una película que nos recuerda mucho el género western. De igual forma en el camellón para esta hora ya se había juntado mucha mas gente,  así como patinadores y ciclistas que gozan de ir a hacer skateboarding estorbando usualmente el paso peatonal. 

Cerca de las 20:00 horas, la música hizo su aparición, mientras en La Paz se presentaba la famosa banda de blues callejero Naranjito Blues, en Vallarta se montó un escenario donde un grupo de rock tocó covers de bandas clásicas como The Beatles, The Doors y The Rolling Stones. El primer grupo de blues, causó furor entre aquellos que caminaban por ahí, con sus complejos solos de guitarra y  ritmo pegajoso, son ya un grupo adoptado por el paseo nocturno de Chapultepec, quienes llevan 4 años tocando en este sitio desde las 20:00 horas hasta las 22:00 horas. En cambio el otro grupo que no era tan recocido llamo la atención de unos cuantos pero nada especial. Esta ocasión no hubo otro tipo de presentación, de vez en cuando se presentan grupos de reggae como Golden Ganga o muestras de baile. Pero el sábado pasado no fue el caso.
Para finalizar de manera perfecta el paseo, alrededor se encuentran muchos bares, cafés y puestos de comida que de igual manera son parte de Chapultepec.

"Chapu" es el hogar de toda esta cultura alternativa, lo mejor de ir es la gran diversidad de "tribus urbanas" y estilos que componen esta avenida, pasadas las 22:00 horas, es cuando más personas llegan, "Chapu nocturno"se acaba cerca de la 01:00 AM cuando los puestos se retiran y la mayoría de las personas también, son solos los jóvenes quienes de ahí toman punto de partida hacia más aventuras nocturnas a los alrededores de esta avenida. Definitivamente es una buena elección para hacer algo un sábado en la noche, este lugar es donde la cultura tapatía cobra vida.

Al ' Gutiérrez Glez.

1 comentario: